
El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en todo el mundo. La rápidez con la que nos permite recalentar, cocinar o descongelar comida hace más sencillo nuestro día a día. Y les confieso que fuí usuaria diaria de este moderno aparato por muchos años y después de leer varios artículos tomé la decisión de no volverlo a utilizar hace un par de años.

Pese a que la mayoría de gobiernos, industrias y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) defienden su uso como un electrodoméstico seguro para la salud, diferentes investigaciones a lo largo de la historia han sacado a la luz algunas razones para tratar de evitar cocinar de algunas formas o calentar determinados alimentos en el microondas por las consecuencias que tienen sobre éstos.

Algunos estudios han demostrado que su uso frecuente trae perjuicios para la salud. Y acá les comparto algunos datos importantes que han arrojado las investigaciones:
• Los nutrientes, los minerales y las vitaminas de la comida se reducen y muchas veces se alteran en el microondas, por ende, es como si no los hubiéramos consumido.
• Se destruyen hasta el 75% de los antioxidantes de los alimentos y esta alteración de la estructura química puede causarnos daños a largo plazo.
• Cuando preparamos alimentos en el microondas y no los cocinamos durante el tiempo suficiente se genera la reacción de Maillard. Se trata de interacción química entre azúcares y proteínas que provoca el oscurecimiento de los alimentos.
• Los microondas reducen los niveles de vitamina B 12, que es la que ayuda a la formación de las células y los glóbulos rojos.
• Destruye casi por completo los flavonoides, que son antiinflamatorios y ayudan a combatir el cáncer.
• Las sales minerales de los vegetales se convierten en radicales libres, causantes del cáncer.
• El calor del microondas no penetra uniformemente en la comida, lo que hace que algunas bacterias puedan sobrevivir y causar malestares gastrointestinales.
No trato de satanizar el microondas pero si les recomiendo que traten de reducir poco a poco el uso de este electrodoméstico y simplemente usarlo cuando sea algo estrictamente necesario. Si estás en casa trata de calentar la comida en la estufa o en el horno. Y si estás en el trabajo y tu única opción es el microondas no uses botellas, envases o recipientes de plástico, ya que éstos sueltan una sustancia química. Lo ideal es utilizar recipientes de vidrio o de cerámica para microondas. No calientes con la tapa de plástico y deja ventilar el microondas por unos minutos antes de utilizarlo.

En nuestros tiempos usar este tipo de electrodomésticos es bastante común, sin embargo hay que tener en cuenta que sus efectos no serán inmediatos y tampoco provocarán daño en nuestro organismo si lo hacemos de vez en cuando. Como todo en la vida, los excesos, son los que generan los principales inconvenientes.
- 10 tips para un día exitoso en Disney! - agosto 23, 2022
- Un nuevo comienzo! - febrero 4, 2022
- Hispanicize 2018 Miami - febrero 4, 2022