Frutos del bosque

Si me sigues en mi instagram no es ningún secreto que los frutos del bosque son mis preferidos. Pero creo que lo que no sabes es que también son los preferidos de mi hija y esa es la principal razón por la que nunca o casi nunca faltan en mi nevera. Por lo menos cuando es temporada son las únicas frutas que compro.

En casa los comemos solos, en batidos, paletas, con yogurt, chia, en pancakes, avena, ensaladas, tostadas, mermeladas, en fin los utilizamos en numerosas preparaciones y todas quedan perfectas con estas frutas beneficiosas.

También son conocidos como frutos rojos o frutas silvestres y son un grupo de frutas que se caracterizan por este color ya sea en su piel o en su interior. Entonces hablamos de arándanos, arándanos rojos, endrinas o arañones, frambuesas, fresas, fresones, cerezas, madroños, grosellas y moras. Las que encontramos en los supermercados de USA muy comúnmente son las fresas, frambuesas, moras, cerezas y arándanos. Las preferidas de Sofi son las frambuesas.

Un dato importante es guardarlas en la nevera cuando las compres, ya que deben estar alejadas del calor y de la luz. Además no es conveniente despojarlas de su tallo hasta que las vayas a consumir. También es recomendable no partirlas con anticipación. Se deben lavar con agua fría y la fruta debe estar entera, nunca cortada porque perdería sus nutrientes, por la misma razón no se deben dejar en remojo.

Otro consejo que les dejo es que las compren orgánicas. Cada año, el Environmental Working Group (EWG), una organización sin fines de lucro y no partidista, publica una guía para compradores que identifica las frutas y verduras con los residuos de pesticidas más altos y más bajos. Las fresas aparecen en primer lugar con altos índices de pesticidas y aunque no menciona los otros frutos rojos yo prefiero comprarlos todos orgánicos pq son cultivados de la misma forma y crecen en las mismas regiones.

Cuanto más intenso es su color rojo, más propiedades nutricionales tienen. Este color se lo dan las antocianinas. Son frutas con un elevado contenido de agua, fibra alimentaria, vitaminas, especialmente la vitamina C, la provitamina A, el ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. Además contienen flavonoides. Este antioxidante funciona evitando el envejecimiento, reduce el colesterol y ayuda a mantener la salud cardiovascular.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *