

Desde hace un año aproximadamente que conocí las acelgas, por así decirlo. En la escuela donde trabajo tienen una huerta y entre las muchas cosas que cultivan están las acelgas. Aunque las había visto en el supermercado nunca me había llamado la atención comprarlas. Por lo general, solemos consumir lo que conocemos.

Desde que trabajo en esta escuela, visito la huerta frecuentemente para traerme a casa vegetales frescos y orgánicos. Un día la persona encargada de la huerta me dijo que tenía muchas acelgas listas y ese día decidí traerlas.

Lo primero que hice fue lavarlas y desinfectarlas. En los siguientes días las utilicé en cremas, huevos, vegetales salteados y ensaladas. Pasado un año sigo trayéndolas por que en casa las disfrutamos mucho, a Sofi le encanta en crema.

Las acelgas son de sabor un poco fuerte pero tienen múltiples beneficios y propiedades como hierro, yodo, vitamina C, ácido fólico, magnesio, además:
- Los folatos que contienen fortalecen nuestro sistema inmune.
- Es alta en vitamina A y en antioxidantes que nos protegen de los radicales libres y del envejecimiento prematuro.
- Debido a su alto contenido de vitamina K es beneficiosa para pacientes que sufren Alzheimer.
- Cuida nuestro sistema nervioso y ayuda a mantener una buena frecuencia cardíaca.
- Ayuda a controlar el colesterol.
Para que se animen a consumirlas les compartiré una receta que nos encanta en casa.
CREMA DE ACELGAS
INGREDIENTES
5 copas de acelgas frescas
1/2 cebolla blanca
1 cabecita de ajo
1 cucharada de aceite de coco
2 tazas de agua filtrada
Sal Himalaya y pimienta

PREPARACIÓN
- En una olla sofreír las acelgas, el ajo y la cebolla con el aceite de coco.
- Cuando las acelgas estén cambiando de color agregar las dos tazas de agua y dejar hervir por dos minutos.
- Agregar sal Himalaya y pimienta al gusto.
- Pasar todo a una licuadora potente, yo utilizo la ninja chef.
- Servir y disfrutar caliente.
- Está vez cuando la serví, había agregado en el mismo plato quinoa, champiñones y semillas de sandía.
